TEMARIO SOCIOLOGÍA ESPOCH 2013-2014 SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 1. Pensamiento de l

martes, 4 de febrero de 2014

a) Teorías del orden social: Positivismo y Estructural funcionalismo

 TEORIA DEL ORDEN SOCIAL 
  • POSITIVISMO 
Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento CIENTÍFICO , y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través que surge en FRANCIA  a inicios del  siglo XIX  de la mano del pensador  FRANCÉS :
PRIMERO:SAINT-SIMON
SEGUNDO:AUGUSTO COMTE
 Formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio.
ESTA CORRIENTE TIENE COMO CARACTERÍSTICAS:
  • No cuentan las interpretaciones 
  • Inductivas 
  • Metodo 
  • Razon instrumental 
  • Metodología
  • Pruebas documentadas 
 COMTE PRESENTA A LA HISTORIA HUMANA EN TRES FASES O ESTADIOS:
  1. ESTADIO TEOLÓGICO O MÁGICO:Corresponde a la infancia de la humanidad ;en esta época las personas dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales ,para comprender el mundo y técnicas mágicas para dominarlo.
  2.  ESTADIO METAFÍSICO O FILOSÓFICO:Las explicaciones son racionales ,se busca el porqué de las cosas ,y se sustituye a los dioses por entidades abstractas y términos metafísicos.
  3. ESTADIO CIENTÍFICO O POSITIVO:El conocimiento se basa en la observacion y la experiencia ,y se expresa con el recurso de la matemática.Se busca las leyes de la naturaleza para su dominio técnico. 
  4. ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO
REFLEXIÓN
El positivismo pretende atenderse a los hechos, y toma como modelo de racionalidad la ciencia experimental, por lo tanto difiere totalmente del pensamiento romántico aunque la idea de progreso, una de las obsesiones románticas, sigue destacada como ideal en la filosofía. Así podemos considerar al positivismo como un “romanticismo de la ciencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario