La
globalización neoliberal y sus consecuencias en el buen vivir.
La globalización y el neoliberalismo parecen ser lo mismo. Sin embargo,
un análisis más cuidadoso permite reconocerlos como fenómenos esencialmente
distintos: en su caso, la globalización resulta ser un fenómeno histórico
consustancial al capitalismo; mientras que, el neoliberal, es un proyecto
político impulsado por agentes sociales, ideólogos, intelectuales y dirigentes
políticos con identidad precisa, pertenecientes, o al servicio, de las clases
sociales propietarias del capital en sus diversas formas.
Consecuencias en el Buen Vivir
Es un hecho irreversible que la globalización
neoliberal acelera la destrucción del medio ambiente, además afecta la
del trabajador como la de su
y así mismo su economía, crea
antivalores a su vez desestabiliza la sociedad en su mayoría en los países del
tercer mundo.
r REFLEXIÓN
Nos indica
que es un proceso
objetivo,
sujeto a leyes
económicas del Sistema
Económico Capitalista Mundial actual, que es el que predomina en el Mundo, sin
embargo, la
globalización neoliberal es un proceso que va en contra de los
intereses de la gran mayoría de la población
mundial, pues hay que luchar en contra del segundo tipo de globalización: Esta
lucha no puede ser a través de una Revolución
Mundial, ni a través de un golpe de
estado, sino aplicando una nueva política económica que sea
capaz de renovar los mecanismos actuales a favor de un desarrollo
integral y sostenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario