TEMARIO SOCIOLOGÍA ESPOCH 2013-2014 SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 1. Pensamiento de l

martes, 4 de febrero de 2014

b) Relación de la sociología con otras ciencias.

RELACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

La sociología recibe de otras ciencias conocimientos especializados, pero a su vez se diferencia de ellas. Antropología: esta estudia la evolución humana particularizando el elemento cultural. Psicología: Esta estudia las acciones de una misma persona, en cambio la sociología estudia la relación de varias personas. Historia .Esta estudia casos particulares Ej. , la Revolución Francesa; la sociología estudia “La Revolución “Y no cada caso. Economía: estudia aspectos particulares, producción, distribución, marketing etc., la sociología estudia la interacción en general. Derecho: este es un principio de reglas y normas pero cuando se estudia fenómenos sociales jurídicos, actúa la sociología del derecho. El sociólogo se sirve de todas ellas para realizar las conclusiones del estudio en cuestión.
SOCIOLOGÍA Y ECONOMÍA
 La economía es la ciencia de las leyes de la producción social y de la distribución de los bienes materiales y las diferentes bases del desarrollo de la sociedad humana. Dentro del sistema de relaciones sociales, la economía solo estudia las relaciones económicas, materiales, las relaciones de producción y las leyes que la rigen.
SOCIOLOGÍA E HISTORIA 

La sociología explica las leyes generales que describen la evolución humana y sirven como método para la investigación histórica. Así, por ejemplo, la sociología establece la doctrina general de que las formas de gobierno dependen de las formas económicas, el historiador debe buscar y encontrar cada época, relaciones específicas y mostrar su expresión concreta.
SOCIOLOGÍA Y DERECHO 
El derecho es un hecho social que actúa como una fuerza social moldeándolas bien e interviniendo en ellas como auxiliar o guía según los intereses y valores de cada sociedad.
SOCIOLOGIA Y POLÍTICA 
Permite conocer la forma en que ejerce el poder, como los hombres dirigen a otros en todas las sociedades, con el fin de que cada una de ellas alcance las metas que se ha propuesto.
SOCIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA 
Al auxiliándose de los censos y estadísticas, nos ayudan a entender al distribución del hombre sobre la tierra; el crecimiento de la población; el desplazamiento de los núcleos humanos.
SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
La ciencia que estudia al hombre y su evolución. Este estudio se basa en las características y consecuencias físicas del hombre. Existen dos tipos de antropología; social y física. La antropología social y cultural estudia al hombre y su evolución, y está muy unida a la sociología. La antropología física se relaciona con las ciencias naturales.
REFLEXIÓN 
El hombre es un ser social. Siempre ha vivido en sociedad como un hecho natural. Un hombre no puede nacer fuera de la sociedad. Una vez nacido hay que comprender la importancia que el aprendizaje de costumbres, de modos de comportarse, de relacionarse y comunicarse, tiene para todo ser humano, desde los primeros meses de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario